Correduría de Seguros, Peritos Judiciales Materia Seguros

Anulados dos seguros de vida ligados ilegalmente a una hipoteca

Los magistrados consideran abusivo e ilegal, ligar las hipotecas a Seguros, especialmente cuando se requiere el desembolso de una prima única que se incluye en el monto del financiamiento.

El flujo de sentencias que respaldan a los consumidores que siguiendo la recomendación de sus bancos adquirieron seguros vinculados a hipotecas considerados abusivos, continúa. Recientemente, dos juzgados en Barcelona han fallado a favor de dos demandantes que suscribieron contratos de seguro de vida con prima única ligados a sus hipotecas. En ambas sentencias, los jueces han dictaminado que estos acuerdos fueron impuestos, que las condiciones eran abusivas y que los asesores bancarios no proporcionaron información adecuada sobre las consecuencias de firmar dichas pólizas.

“El banco ocultaba a sus clientes las consecuencias abusivas del seguro de prima única y aprovechaba la necesidad de financiación para hacerles suscribir unos seguros en condiciones desfavorables que no les convenían. Se vinculaba el seguro de vida de prima única al préstamo hipotecario; una práctica que se considera abusiva”.

Como resultado de estas sentencias, los bancos han sido condenados a reembolsar la parte no utilizada de la prima y los intereses no cobrados, sumando un total de 21.400 y 20.000 euros respectivamente.

El procedimiento utilizado por el banco fue el mismo en ambos casos. La entidad se asociaba con su aseguradora y aconsejaba a los clientes que estaban a punto de firmar sus préstamos hipotecarios que también suscribieran un seguro de vida. Estos seguros tenían una prima anual y una duración de 20 años.

En ambos casos, se trataba de parejas que buscaban financiamiento para comprar una vivienda. El banco les ofrecía el contrato hipotecario, explicando que no pagarían más intereses si contrataban un seguro de vida con una prima única que duraba unos 20 años. Los prestatarios firmaban el contrato, pero con el tiempo se daban cuenta de las verdaderas implicaciones económicas: la prima única del seguro era mayor que el préstamo y su costo se añadía a la financiación prestada. En otras palabras, el seguro se pagaba con dinero prestado por el banco, que a su vez generaba sus propios intereses.

Los clientes solicitaron la nulidad del contrato argumentando que las condiciones para unirse al seguro eran abusivas y que el banco no proporcionaba una información completa sobre las implicaciones de la prima única.

Además, sostenían que no se les ofreció ninguna alternativa cuando lo más común habría sido  permitirles contratar con otras entidades aseguradoreas, en lugar de ogligarles a la aseguradora del banco emisor del préstamo.

En respuesta, el banco afirmó en sus argumentos que proporcionaba información precisa a sus clientes y que la suscripción del seguro no era obligatoria, sino opcional.

Estas prácticas han sido identificadas como comunes por los tribunales, beneficiando tanto al banco como a la aseguradora a expensas del consumidor, quien termina pagando un costo adicional en su préstamo.

En cuanto a la información proporcionada al momento de contratar los préstamos y seguros, las sentencias son claras. El juzgado de Primera Instancia Nº27 señala que no se ofreció al cliente la posibilidad de contratar un seguro de prima temporal anual renovable ni se proporcionó información esencial como los criterios de cálculo del valor de rescate y el alto costo del pago único financiado. Por otro lado, el juez del Juzgado de Primera Instancia Nº44 sostiene que se proporcionó información necesaria y cumplió con los requisitos legales, pero que esta información no fue suficiente para comprender completamente el contrato.

En resumen, ambas sentencias respaldan la idea de que la imposición de seguros de prima única es abusiva y perjudicial para los consumidores, y destacan la falta de alternativas y la información sesgada proporcionada por los bancos en estos casos.

 

 
 
 
¿Quieres recibir más información?
Te enviaremos las últimas novedades en materia de Seguros.
Si, gracias
Debes leer y aceptar política de privacidad
¿Quieres recibir más información?
Te enviaremos las últimas novedades en materia de Seguros
Debes aceptar Condiciones Legales
Descargar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres recibir más información?
Te enviaremos las últimas novedades en materia de Seguros.
Si, gracias
Debes leer y aceptar política de privacidad
¿Quieres recibir más información?
Te enviaremos las últimas novedades en materia de Seguros
Debes aceptar Condiciones Legales
Descargar
Configuración Cookies
Al continuar navegando o al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", acepta el almacenamiento de cookies propias y de terceros en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de comercialización.
Política Cookies
Configuración Cookies
Acepto todas las Cookies
Al continuar navegando o al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", acepta el almacenamiento de cookies propias y de terceros en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de comercialización.
Política Cookies
Configuración Cokies
Acepto todas las Cookies