Correduría de Seguros, Peritos Judiciales Materia Seguros

Consejos para la Seguridad de tu hogar

Toma algunas medidas:

Si vas a ausentarse de tu vivienda unos días, cierra los grifos de entrada general de agua.

Las bajas temperaturas del invierno pueden causar importantes daños en la instalación de agua , la prevención será nuestra mejor aliada para evitarlo.

Proteger las tuberías de nuestro hogar y en especial aquellas que circulen por el exterior de la construcción o por zonas que no estén suficientemente aisladas, es esencial para evitar contratiempos.

Cubrir las tuberías con un material aislante (polietileno, caucho sintético y/o lana mineal), nos puede ayudar a prevenir daños.

El contador de agua también pueden sufrir los efectos del frío, si está instalado en el exterior de su vivienda o en una zona sin calefacción, protégelo también con un aislante.

Guarda las mangueras de los jardines o terrazas exteriores, vacía las conducciones y cierra las llaves de paso que llevan el agua a los grifos exteriores.

Si estas en tu vivienda, en caso de una ola de frío extremo, deja que algún grifo gotee para permitir que el agua fluya y que no se bloquee la conducción por efecto del hielo.

Circuito de calefacción.

Si tu vivienda se encuentra en una zona propensa a registrar bajas temperaturas y va a estar fuera varios días, también debes proteger el circuito de la calefacción para evitar que se congele el agua que discurre por su interior y provoque roturas.

Si tu caldera dispone de modo invierno, actívelo. El sistema se pondrá en marcha antes de que se congele el agua.

Si no dispone de modo invierno, deja el termostato ajustado para que se conecte la calefacción cuando la temperatura de la casa ronde los 3º C.

Preparar la instalación del agua para hacer frente a las bajas temperaturas invernales puede evitarte desagradables sorpresas.

Y es muy conveniente contratar un Seguro de tu vivienda y siempre que puedas hazlo con un Mediador de Seguros Colegiado, siempre estarás mejor asesorado.

Toma algunas medidas:

  • Comprueba que puertas y ventanas están bien cerradas.
  • Cierra la puerta siempre usando la llave, no sólo con el resbalón, puesto que así pueden abrirse fácilmente.
  • Instala en tu vivienda una puerta blindada. Si tu puerta no es blindada, procura que tenga al menos dos puntos de cierre y que no exista hueco entre la puerta y el suelo. Refuerza la parte de las bisagras con pivotes de acero y ángulos metálicos que impidan apalancar la puerta. Instala mirillas panorámicas.
  • Valora la posibilidad de instalar dispositivos electrónicos de alarma.
  • No dejes nunca las llaves escondidas en el buzón, macetas, caja de contadores, etc., ya que pueden ser localizadas con relativa facilidad por los ladrones.
  • No dejes las persianas completamente cerradas, es un signo evidente de ausencia.
  • Si vives fuera del casco urbano, un buen alumbrado exterior y un perro convenientemente adiestrado son útiles medidas de disuasión.
  • No duermas con las ventanas abiertas si no cuentas con medidas de seguridad.
  • Deja ropa tendida en caso de ausencias que no sean muy prolongadas.
  • No desconectes totalmente la electricidad. El timbre de la puerta desconectado es un indicio de ausencia.
  • No dejes objetos de cierto valor en terrazas sin cerramiento.
  • Anota el número de serie de los electrodomésticos, aparatos de fotografía, vídeo y similares.
  • Fotografía las joyas y otros objetos valiosos.
  • No comentes tu ausencia ni su duración con desconocidos, ni dejes mensajes avisando de la misma en el contestador.
  • En ausencias prolongadas pide a un vecino, amigo y/o familiar que colabore contigo para la recogida del correo, comprobación del estado de la vivienda, encendido ocasional de alguna luz, conexión de radio o el televisor, etc. Deja un teléfono para que te localicen en caso de emergencia.
  • Es buena idea contar con un dispositivo de encendido automático de luces y/o temporizador eléctrico.
  • No abras mediante el portero automático a desconocidos. Compromete tu seguridad y la de tus vecinos. Desconfía de los vendedores, operarios de servicios de agua, electricidad, gas, etc; salvo que previamente hayas concertado directamente con dichas Empresas algún tipo de servicio.
  • Haz una buena elección de los empleados de servicio doméstico. Si estas personas han tenido acceso a las llaves de entrada a la vivienda, al cesar en sus servicios, cambia los bombines.
  • En plazas de garaje comunitarias, donde el cierre de la puerta se acciona por medio de un temporizador, espera hasta que se haya cerrado para evitar que alguna persona aproveche para entrar.
  • No conciertes citas en la vivienda con personas desconocidas, especialmente si el contacto se ha establecido mediante teléfono, Internet, u otro medio que facilite el anonimato.
  • Ante la presencia de marcas en las puertas o portales, o ruidos no habituales en casas desocupadas, avisa al Cuerpo de Seguridad competente en la zona, si es la Guardia Civil llama al teléfono 062 y/o en cualquier caso al 112.
  • Recuerda tomar nota de cualquier cosa o vehículo sospechoso.
  • Si el piso ha sido comprado a otro propietario, o si es de nueva construcción y han tenido acceso varias personas, es aconsejable cambiar el bombín de la cerradura.
  • Antes de abandonar la vivienda comprueba la presencia de cualquier persona que no inspire confianza.
  • Anota los datos de los vehículos y/o personas que merodean por los alrededores de la vivienda.

 Recomendaciones en caso de robo:

  • Mantén la calma y no entres en la vivienda, ni toques o muevas nada que pudiera haber sido manipulado por los ladrones.
  • Avisa al Cuerpo de Seguridad competente en la zona, si es la Guardia Civil llama al teléfono 062 o en cualquier caso al 112.
  • Al formular la denuncia presenta documentos justificativos de los objetos robados, como facturas, fotografías, etc.
  • Solicita un justificante de la presentación de la denuncia.

Y es muy conveniente contratar un Seguro de tu vivienda y siempre que puedas hazlo con un Mediador de Seguros Colegiado, siempre estarás mejor asesorado.

Toma algunas medidas:

  • Comprueba la llave de gas antes de acostarte.
  • No uses braseros de carbón y/o leña, generan Monóxido de carbono y con su inhalación durante el sueño provoca la famosa y desgraciada ”muerte dulce” porque no alerta, es silenciosa y rápida. Ídem ocurre con las estufas de propano, quemadores o calentadores de ambiente, chimeneas e inclusive el gas natural, revisa tu instalación periódicamente. El Monóxido de carbono es altamente peligroso, un signo típico de la presencia de Monóxido de carbono es la sensación de ”falta de aire” en el ambiente.
  • Cuidado con las velas, no las dejes desatendidas en ningún momento y apágalas al salir de casa o si vas a dormir.
  • No dejar a los niños solos en casa.
  • Nunca dejes cerillas o encendedores al alcance de los niños.
  • No sobrecargues los enchufes eléctricos.
  • Cuidado con la plancha, no la dejes desatendida.
  • Desconecta los aparatos eléctricos después de usarlos.
  • Revisa los extractores de aire de cuartos de baños, suelen quedarse enganchados y  las resistencias pueden sobrecalentarse y provocar incendios.
  • Cuando cocines, no uses mangas largas, prendas holgadas y materiales de fácil combustión como algodón, rayón y/o acrílico.
  • Limpia regularmente la campana extractora, la acumulación de grasa puede provocar incendios.
  • No dejar abandonada la olla, la cazuela, el puchero y/o la sartén en el fuego.
  • No echar agua en una sartén o freidora incendiada.
  • Cierra siempre la llave del gas después de usar.
  • Cuidado con los productos inflamables, no los manipules cerca de puntos calientes: cocina, hornos, etc,
  • No coloques ni guardes paños o utensilios de plástico en los estantes
    que quedan encima del horno.
  • Cuando sea posible, utiliza tapicería con materiales resistentes al fuego y
    no coloques ceniceros en los apoyabrazos.
  • Cuidado con el uso de ceniceros, comprueba que su contenido está perfectamente apagado.
  • No fumes en la cama, aleja las estufas más de un metro de la cama y no
    seques la ropa o el calzado sobre ellas.
  • Enseña estas medidas a todas las personas que vivan en el hogar.

Además, recuerda que puedes protegerte mejor de los incendios:

  • Puedes instalar detectores de humo y de Monóxido de carbono con alarma.
  • Puedes instalar un extintor en casa y aprender a usarlo.
  • Puedes adquirir una manta ignífuga, muy eficaz para apagar los fuegos producidos por sartenes y freidoras. Colócala en un lugar visible y fácil de alcanzar.

Y es muy conveniente contratar un Seguro de tu vivienda y siempre que puedas hazlo con un Mediador de Seguros Colegiado, siempre estarás mejor asesorado.

¿Quieres recibir más información?
Te enviaremos las últimas novedades en materia de Seguros.
Si, gracias
Debes leer y aceptar política de privacidad
¿Quieres recibir más información?
Te enviaremos las últimas novedades en materia de Seguros
Debes aceptar Condiciones Legales
Descargar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres recibir más información?
Te enviaremos las últimas novedades en materia de Seguros.
Si, gracias
Debes leer y aceptar política de privacidad
¿Quieres recibir más información?
Te enviaremos las últimas novedades en materia de Seguros
Debes aceptar Condiciones Legales
Descargar
Configuración Cookies
Al continuar navegando o al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", acepta el almacenamiento de cookies propias y de terceros en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de comercialización.
Política Cookies
Configuración Cookies
Acepto todas las Cookies
Al continuar navegando o al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", acepta el almacenamiento de cookies propias y de terceros en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de comercialización.
Política Cookies
Configuración Cokies
Acepto todas las Cookies